Se autoriza la reproducción de artículos, parcialmente o en su totalidad, a condición de indicar explícitamente la fuente y nombre del autor.
1) La Mente Irracional (Publicado en Racionalidad: lenguaje, argumentación y acción, Biblioteca de Signos (México: UAM/Plaza y Valdés, 2000). | 2) Filosofía Analítica (Publicado en Analogía, año XIII, 1999, No. 2). |
3) La corrupción en México (Ensayo presentado para el concurso sobre corrupción publicado en la Gaceta UNAM en septiembre de 2003). | 4) Naturaleza, Leyes y Praxis (Publicado en Ludus Vitalis, vol. X, Anthropos: Barcelona, 2002). |
5) El ataque de Donnellan a la Teoría de las Descripciones (Publicado en Analogía, año VI, No. 12, México, 1992). | 6) Arte y Gastronomía (Publicado en En Gustos se Rompen Géneros (Mérida: Instituto de Cultura de Yucatán, 2002)). |
7) La Evolución de la Noción de Materia en el Pensamiento de Russell (Publicado en El Concepto de Materia, (México: Colofón, 1992)). | 8) La Teoría de las Controversias de Marcelo Dascal (Publicado en Manuscrito (Brasil, 2001)). |
9) Razón versus Fe: falso dilema y conflicto dañino (Publicado en Fe y Razón Hoy (México: UAM/Plaza y Valdés, 2002)). | 10) Morality and Psychology (Publicado en Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, vol. 27, No. 2, septiembre (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2001)). |
11) Maternidad Subrogada y Racionalidad (Publicado en Analogía, Año XVII, No. 2, (México, 2003)). | 12) Violencia, Ética, Legalidad y Racionalidad (Publicado en Estudios sobre la Violencia. Teoría y práctica (México: CIESAS/Porrúa, 2002)). |
13) El Lenguaje Religioso (Publicado en Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, Vol.: Filosofía de la Religión (Madrid: Trotta, 1992)). | 14) Libertad de la Voluntad y Acción Involuntaria (Publicado originalmente (ahora con algunas alteraciones) en Acta Comportamentalia, Vol. 12, Monográfico (México: Universidad de Guadalajara, 2004)). |
15) Contráfacticos (Publicado originalmente (ahora con algunas alteraciones) en Analogía, Año IV, No. 2 (México, 1990). | 16) Genética, Sociedad y Filosofía (Publicado originalmente (ahora con algunas alteraciones) en Ciencia, Tecnología/Naturaleza, Cultura en el siglo XXI. Editado por Manuel Medina y Teresa Kwiatkowska (Barcelona: ANTHROPOS/UAM-Iztapalapa, 2000). |
17) Las Funciones de la Filosofia (Publicado originalmente como Filosofía. Videoteca de Ciencias y Humanidades (México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias/UNAM, 1998). | 18) La Intolerancia Semántica de Rudolf Carnap (Publicado originalmente en Cuadernos de Filosofía No. 137 (Buenos Aires, 1993). |
19) Dos Nociones de Objeto en el Tractatus (Publicado originalmente en Analogía Año VII, No 2 (México, 1993). | 20) Pragmática y Análisis Gramatical (Publicado originalmente en Filosofía del Lenguaje II: Pragmática. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (Madrid: Trotta, 1999). |
21) Wittgensteinian Considerations about Time (Publicado originalmente en Wittgenstein, from a New Point of View (Frankfurt: Peter Lang, 2002)). | 22) The Presence and Absence of God (First published in The Rationality of Theism. Edited by Adolfo García de la Sienrra (Amsterdam: Rodopi, 1999)). Reproducido en español en mi libro Nuevos Ensayos de Filosofía de la Religión. |
23) El Solipsismo y la Realidad del Pasado (Publicado en Diálogos, No. 74, Puerto Rico, 1999). | 24) Truth, Reality and Temporality: Tractarian Visions (Universidad de Guadalajara, 2006). |
25) Religion en mexico: 1962-2010 (Publicado con ligeras modificaciones en EN VOZ ALTA. Testimonios de Medio Siglo (México: ISSSTE, 2006)). | 26) El Pensamiento Religioso de León Tolstoy (Publicado en Cuentos Religiosos de León Tolstoy. Compilación y traducción mías (México: Grupo Editorial Interlínea, 1997). |
27) Filosofía de la Ciencia en el Tractatus (Publicado en Episteme NS, Enero-Julio, No. 1, Universidad Central de Venezuela, 2005). | 28) Comprensión: filosofía tradicional versus pensamiento wittgensteiniano (Publicado en Revista de Filosofía, No. 53, mayo-agosto, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, 2006). |
29) Platón, Pena de Muerte y Derechos Humanos (Publicado en Sobre el Espíritu Platónico de Las Leyes. Editado por Sandra Maceri (Buenos Aires: Editorial Dunken, 2006)). | 30) La Víctima del Delito y su Defensa (Publicado originalmente en Anuario (México: Procuraduría General de la República, 2004). |
31) Historia, Derechos Humanos y Medicina (Publicado originalmente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Reproducido posteriormente en mi libro Pena Capital y Otros Ensayos (México: Ediciones Coyoacán, 2002)). | 32) Analytical Philosophy, Idealism and Wittgenstein’s Tractatus (Compilado por Jesús Padilla-Gálvez (En prensa. España/Alemania, 2007)). |
33) Ontología de la Obra de Arte (México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2007 (En prensa)). | 34) Pena Capital: un re-examen (Publicado en mi libro Pena Capital y Otros Ensayos (México: Icarus, 2009)), tercera edición. |
35) Progreso Tecnológico y Retroceso Moral (Publicado originalmente en mi libro Pena Capital y Otros Ensayos (México: Ediciones Coyoacán, 2002)). | 36) Los Colores y su Lenguaje (Publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2a. edición). |
37) Pensamiento Humorístico y Risa Cómica (Publicado originalmente en mi libro Pena Capital y Otros Ensayos (México: Ediciones Coyoacán, 2002)). | 38) Algunas Aclaraciones en torno al Concepto de Emoción (Publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2a. edición). |
39) De Espacios y Geometrías (Publicado originalmente en mi libro Filosofía y Matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2006)). | 40) Gödel y Wittgenstein (Publicado originalmente en mi libro Filosofía y Matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2006)). |
41) Bertrand Russell filosofía y política (Publicado originalmente en Conciencia Mexicana Año I, No. 2 (Grupo Gráfico Romo: México, 1999)). | 42) Poder lógica y aplicación (Sometido a arbitraje para su publicación). |
43) ¿Qué es la Inferencia Matemática? (Publicado originalmente en mi libro Filosofía y Matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2006)). | 44) Seguir una Regla: resultados wittgensteinianos y especulaciones chomskianas (Publicado originalmente en Manuscrito Vol XVIII, No. 2 (1995) y recopilado en mi libro Estudios sobre las Filosofías de Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2003)). |
45) ¿Se le puede dar la bienvenida a la muerte? (Presentado originalmente en el Congreso Internacional sobre Eutanasia, organizado por el Instituto Estatal de Cancerología, Acapulco, Guerrero, Noviembre de 2000. Memorias en prensa). | 46) Filosofía, Neuropsicología y Conductismo (Publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2o. edición)). |
47) Frege y el Tractatus (Publicado originalmente en mi libro Estudios sobre las Filosofías de Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2003)). | 48) Teoría de Conjuntos y Filosofía (Publicado originalmente en mi libro Filosofía y Matemáticas: ensayos en torno a Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2006)). |
49) Locura, Folclor e Integración (Publicado en Demonios y Pastillas: una aproximación interdisciplinaria a la locura Editado por Witold Jacórzynski (México: Casa Chata / Porrúa, 2007)). | 50) Demiurgo versus Motor Inmóvil: cosmología y metafísica en Platón y Aristóteles (Publicado en mi libro Discusiones Filosóficas (México: Plaza y Valdés, 2008)). |
51) El Argumento de Russell contra Frege: una exégesis (Producido en 1979 y publicado en Significado y Denotación. La Polémica Russell-Frege. Prólogo, selección, traducción y notas de Alejandro Tomasini Bassols (México: Grupo Editorial Interlínea, 1996)). | 52) Malinchismo Filosófico y Pensamiento Mexicano (Publicado en Chicomóztoc (México: Coordinación de Humanidades, UNAM, 1997)). |
53) Conocimiento y contra-ejemplos de tipo Gettier: un diagnóstico crítico (Presentado en el Segundo Congreso sobre Racionalidad, organizado por la UAM-Iztapalapa e integrado posteriormente como una sección de mi libro Teoría del Conocimiento Clásica y Epistemología Wittgensteiniana (México, Plaza y Vald&eaute;s, 2001)). | 54) Los Sofistas, Wittgenstein y la Argumentación en Filosofía (Publicado en Tópicos, no. 17, Universidad Panamericana, México, 1999). |
55) Aporías, antinomias y el infinito: la crítica de Russell a Zenón y Kant (Ahora con algunas modificaciones, publicado originalmente en Mathesis, vol. VI, No. 13, México, 1990). | 56) El Lenguaje de los Sueños y la Naturaleza de lo Onórico (Con algunas modificaciones ahora, publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2a. edición). |
57) El Enigma del Enigma de Kripke (Publicado en Endoxa, Series Filosóficas, No. 22, UNED, Madrid, España, 2007). | 58) La Filosofía de Norman Malcolm (Publicado originalmente en Paráfrasis, Año 1, No 1, Aguascalientes, México, 1994). |
59) Tres Concepciones de Estructura Profunda (Publicado en Segmentos, Año 1, Número 1, Universidad de Guadalajara, 2001). | 60) Wittgenstein on Language and Religión (Publicado en Revista Portuguesa de Filosofía, Tomo 64, fasc. 2-4, 2008). |
61) El Nacionalismo y sus Dilemas (Publicado en Crónica Legislativa Nueva Época. Año IV, No 2, México, 1995). | 62) Irracionalidad (Aceptado en Filosofía, Educación y Cultura. Departamento de Filosofía de la Universidad de Chile (en prensa)). |
63) Teorías de la Psicología y Filosofía de la Mente (Con algunas modificaciones ahora, publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2a. edición). | 64) Conceptos Filosóficos en Psicología (Publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2a. edición). |
65) Pensamiento y Lenguaje (Con algunas modificaciones ahora, publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2004), 2a. edición). | 66) Karl Popper y el Marxismo: somera revisión de un gran fraude intelectual (Publicado en mi libro Discusiones Filosóficas (México: Plaza y Valdés, 2008)). |
67) Ética, Derechos y Animales (Publicado en Analogía, Año XXII, No. 1, 2008). | 68) Wittgenstein, Identidad e Indiscernibilidad (Publicado en Praxis Filosófica, enero-junio 2008, Universidad del Valle, Cali, Colombia). |
69) Mitología Filosófica: Sartre y la Obra de Arte (Publicado en mi libro Discusiones Filosóficas (México: Plaza y Valdés, 2008)). | 70) Frege y sus Signos (Publicado en Dokos. Revista Filosófica I, 2008 (revista digital e impresa, España). |
71) Literalidad y Metáfora (Publicado en Metáfora y analogía (México: Editorial Torres y Asociados, 2011)). | 72) Filosofía Analítica y Mundos Posibles (Publicado en Páginas Filosóficas, Neuquén, Argentina, Número I, 2009). |
73) El Tractatus y los Límites de la Significatividad (Publicado en Wittgenstein en Español I (Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de Lanús, Serie Filosofía, 2009)). | 74) David Hume y la Teoría del Gusto (Publicado en mi libro Discusiones Filosóficas (México: Plaza y Valdés, 2008)). |
75) La Comprensión de Prácticas Humanas: el caso de la magia (Publicado en mi libro Lenguaje y Anti-Metafísica (México: Plaza y Valdés, 2005)). | 76) Meaning and Action (Publicado en Philosophical Anthropology. Wittgenstein’s Perspective. Editado por Jesús Padilla Gálvez (Frankfurt: Ontos Verlag, 2010)). |
77) Wittgenstein and the Myth of Hinge Propositions (Publicado en Wittgenstein: Issues and Debates. Editado por Eric Lemaire y Jesús Padilla Gálvez (Frankfurt: Ontos Verlag, 2010)). | 78) Tiempo, Mundo, Vida y Muerte en el Tractatus (Publicado en Wittgenstein en Español II (Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Nacional de Lanús, Serie Filosofía, 2010). |
79) Conceptos Religiosos y Vida Religiosa (Con algunas modificaciones ahora, publicado originalmente en mi libro Lenguaje y Anti-Metafísica. Cavilaciones Wittgensteinianas. (México: Plaza y Valdés, 2005), 2a. edición). | 80) Intencionalidad y Conciencia (Con ligeras modificaciones ahora, publicado originalmente en mi libro Ensayos de Filosofía de la Psicología (Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2009), 3a. edición). |
81) Algunas Observaciones sobre el Concepto Freudiano de Inconsciente (Publicado en Diánoia Num 65, Vol. LXV y reimpreso en mi libro Lecciones Wittgensteinianas (Buenos Aires: Grama, 2010). | 82) Wittgenstein: filosofía de la antropología y antropología filosófica (Publicado en Antropología de Wittgenstein (Madrid: Plaza y Valdés, 2010). |
83) México y su Identidad Cultural (En dictamen). | 84) Formas de Vida y Formación de Conceptos (Publicado en mi libro Lenguaje y Anti-Metafísica. Cavilaciones Wittgensteinianas (México: Plaza y Valdés, 2005), 2a. edición. |
85) Hambre y Gula (Publicado en Del Hambre a la Saciedad (Guadalajara: UdeG Editorial Universitaria, 2011)). | 86) Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein: una relación incomprendida (Aceptado para su publicación en Cuadernos Filosóficos, Segunda Época, Universidad Nacional de Rosario). |
87) Russell y Wittgenstein: sobre contradicciones y paradojas (Publicado en mi libro Estudios sobre las Filosofías de Wittgenstein (México: Plaza y Valdés, 2003)). | 88) La Superioridad del Método de los Juegos de Lenguaje y las Formas de Vida (Publicado en el libro Wittgenstein en Español III (Xalapa: Universidad Veracruzana, 2012). |
89) La idea de Dios (Publicado originalmente en mi libro Nuevos Ensayos de Filosofía de la Religión (México: Plaza y Valdés, 2008, 2a. edición). | 90) Mi Cuerpo, Mi Mente y Yo (En prensa para su publicación por el Centro de Estudios Wittgensteinianos en Lenguaje, Conocimiento y Praxis (Tucumán, Argentina)). |
91) Wittgenstein: obra de arte y estética (Estéticas Contemporáneas VI (Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, en prensa)). | 92) Significado y Experiencia: observaciones en torno a las notas de Wittgenstein sobre experiencia privada y sense-data (Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en prensa). |
93) Filosofía Analítica en América Latina (Aceptado para su publicación en Aurora (Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil). | 94) San Agustín: ciencia, pseudo-ciencia y religión (Publicado en mi libro Discusiones Filosóficas (México: Plaza y Valdés, 2008)). |
95) Verdad (Publicado en mi libro Tópicos Wittgensteinianos (México: Edere, 2014)). | 96) Especulaciones en torno a una Ética Wittgensteiniana (Publicado en mi libro Tópicos Wittgensteinianos (México: Edere, 2014)). |
97) Convergencias Ilusorias: Quine y Wittgenstein (Publicado en mi libro Tópicos Wittgensteinianos (México: Edere, 2014)). | 98) La Filosofía de las Matemáticas del Segundo Wittgenstein (Publicado en Praxis Filosófica. Nueva Serie No. 39 (Universidad del Valle, Cali-Colombia, Julio-Diciembre 2014)). |
99) Luis Villoro, the Tractatus and Analytical Philosophy in Mexico (Publicado originalmente en Hispanic/Latino Issues in Philosophy, KnewsLetter/The American Philosophical Association, vol. 14, No.1, 2014). | 100) La Armonía entre el Lenguaje y la Realidad: del Tractatus al Big Typescript (Publicado en Devenires. Revista de Filosofía y Filosofía de la Cultura, Num. 31, Año XVI, Enero-Julio 2015). |
101) Psiquiatría, Inserción de Pensamientos y Filosofía Wittgensteiniana (Publicado en la revista electrónica Alcmeon. Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica) | 102) Memoria y Recuerdo (Publicado en Mutatis Mutandis. Revista Internacional de Filosofía, Número 4, 2015, Chile (ISSN 0719 – 4773)). |
103) Traducción y Filosofía (En prensa. Compilación de ensayos resultado de un encuentro entre la UNAM y la Facultad de Filosofía de Bucarest, 2023). | 104) Razones y Causas Wittgenstein versus Davidson (Publicado en Praxis Filosófica, Nueva serie No. 43 (Universidad del Valle, Cali-Colombia, Julio-Diciembre 2016)). |
105) Deseos (Publicado en Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología. Vol. 11, Num. 35, 2016). | 106) La Naturaleza de las Emociones (Publicado en Analogía Revista de Filosofía. Año XXX, No.1, 2016, México). |
107) ¿Tiene Sentido Todavía Hablar de Identidad Sexual? (Aceptado para su publicación en 2016 en una Revista Universitaria Mexicana). | 108) Derecho y Objetividad (Publicado en Prueba, Argumentación y Justicia. Editado por R. Villanueva, B. Marciani y P. Lastres, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2016). |
109) Escepticismo y Locura (Publicado en Wittgenstein y el Escepticismo. Certeza, paradoja y locura. Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España, 2019). | 110) Cine: arte y perversión (Publicado en Cine y pensamiento. Editado por la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia, 2017). |
111) On the Pseudo-Ontology of the Tractatus (Publicado en ANNALS of the University of Bucharest, Philosophy Series, Vol. LXVII, no. 2, 2018). | 112) Mentira, Engaño y Desorientación (Publicado en Praxis Filosófica , No. 50 enero – junio 2020). |
113) Imaginación: un enfoque praxiológico (Publicado en ACTA COMPORTAMENTALIA: Revista Latina de Análisis del Comportamiento, Vol 28, No. 2, junio 2020). | 114) Aclaraciones Wittgensteinianas en torno al Color (Publicado en Revista de Filosofía AURORA, Vol 31, No. 54 (Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Brasil, junio 2019)). |
115) Wittgenstein sobre Colores, Lógica y Gramática (Aceptado para su publicación en Perspectivas Wittgensteinianas, Lenguaje, significado y acción, (Medellín: Tirant Le Blanch, 2021)). | 116) ¿Hay tal cosa como la “Paradoja de Moore”? (Publicado en Analogía Revista de Filosofía, Año XXXIV, No.1, 2020, México). |
117) Wittgenstein y la Estética (Aceptado para su publicación por la Universidad de Jalapa, Veracruz, México en 2021). | 118) Humor y Filosofía (Aceptado para su publicación en 2021). |
119) Ciencia, Ideología y Educación (Publicado en Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, Vol. 42 Núm. 125, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia, 2021). | 120) Educación ¿especial, inclusiva u otra? (Publicado en libro electrónico Planteamientos Conceptuales y de Atención Psicológica dirigidos a la Educación Especial, ISBN: 978-607-545-076-6, Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2022.) |
121) Tensiones y Problemas Aparentes en el Tractatus (Publicado en Protrepsis. Revista de Filosofía, Núm. 23, Mayo-Octubre, 2023, Universidad de Guadalajara, México). | 122) Esbozo de Defensa del Relativismo Moral (Publicado en Valorando el Pluralismo. Ensayos en Homenaje a M. E. Orellana Benado, Santiago de Chile: Rubicón Editores, 2023). |